
Nuestro planeta tiene alrededor de 1400 millones de kilómetros cúbicos de agua. Sin embargo, solo 200.000 kilómetros cúbicos son de agua dulce; es decir, están disponibles para nuestro consumo.
La escasez de agua en el mundo es un problema del cual no se ha creado conciencia suficiente en la sociedad. Más de 2800 millones de personas alrededor del orbe padecen problemas derivados, y aproximadamente 1300 millones no tienen forma de obtener agua potable salubre.
Escasez de agua en Costa Rica
En Costa Rica la falta del recurso hídrico sigue aumentando. En varios de los 82 cantones del país, el desarrollo se ve frenado debido a la escasez. Si a esto le sumamos los daños que sufren los acueductos debido a construcciones mal planificadas, el problema se agudiza afectando empleos, viviendas y la calidad de vida de los habitantes.
Escasez de agua en el mundo
A nivel mundial, Oriente Medio es la región más vulnerable, al contar con 14 de los 33 países que -según un estudio realizado por el World Resources Institute (WRI) - tendrán más probabilidades de sufrir con el déficit para el año 2040. Entre ellos están Kuwait, Qatar, Singapur y Arabia Saudita.
En la mayoría de países desarrollados - donde gran parte de la población cuenta con acceso a este recurso -no se le da la debida importancia a su ahorro.
Si usted desea hacer su aporte disminuyendo su consumo personal, le damos los siguientes consejos que le serán de utilidad:
Mantenga cerrada la llave mientras no utiliza el líquido directamente, por ejemplo, mientras se cepilla los dientes, se afeita o se enjabona.
Cuando abre la llave, puede hacerlo de forma parcial, para disminuir la cantidad de agua que sale.
Para lavar frutas o verduras déjelas remojando en un recipiente y no debajo de la llave del tubo abierta.
Coloque una botella llena dentro del tanque del inodoro. Con esto disminuirá la cantidad que se consume de agua en cada descarga.
Repare inmediatamente cualquier fuga.
La escasez de agua en el mundo es problema de todos y el momento de actuar ha llegado: infórmese y comparta.