
Es importante tener la costumbre de lavar frutas, verduras y hortalizas -especialmente si están crudas- antes de prepararlas y consumirlas. No obstante, esta labor es más compleja de lo que parece y es usual desperdiciar en ella mucha agua.
De acuerdo al "Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos" elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), frutas, verduras y hortalizas contienen una importante cantidad de químicos y patógenos, razón por la cual es muy importante limpiarlas con agua salubre.
¿Cómo lavar frutas y verduras?
Este trabajo, que a simple vista parece sencillo, demanda ciertos cuidados a considerar. Primero que todo, es importante cortar y dejar a un lado las partes estropeadas, ya que las bacterias comienzan en ellas su desarrollo. Asimismo, la higiene personal juega un rol esencial, y manipular los alimentos con las manos limpias es vital.
El vinagre puede ser muy buena opción al momento de desinfectar, debido a sus cualidades antioxidantes y antisépticas. Para utilizarlo, sólo debe agregar una taza de este líquido a un recipiente con agua y luego sumergir los productos a esterilizar durante 20 minutos.
Otra alternativa para la conservación saludable es mezclar agua, limón y vinagre en cantidades iguales. Se necesitará una botella con atomizador para rociar esta combinación en frutas y verduras. Al paso de 10 minutos tendrá que enjuagar.
Lavar sin desperdiciar agua
El cuidado de este elemento debe estar presente en cada acción cotidiana, por lo que lavar sin desperdiciar agua es imperativo.
Si se pregunta cómo lavar frutas y verduras sin desperdiciar agua, lo más recomendable es utilizar los métodos antes detallados, ya que no sólo son efectivos, sino que a la vez generan un menor gasto de agua en comparación con el sistema tradicional.
Lavar sin desperdiciar agua y a la vez, mantener las frutas y verduras con menores riesgos de infección, es posible. Depende de usted, comenzando por implementar estos valiosos hábitos en su rutina.