
Costa Rica cuenta con una población que ya supera los 4.5 millones de habitantes de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). A nivel nacional, la cobertura del servicio de agua potable, que es la que sale de las tuberías de nuestra casa o lugar de trabajo, no es total. Según El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento(FCAS) solo el 81% de la población tiene acceso al recurso hídrico potable y las zonas rurales son las más afectadas.
Sin embargo, agua potable no significa que sea exactamente 100% pura. Potable se refiere a que es apta para el consumo humano.
El Reglamento para la Calidad del Agua Potable en nuestro país, aprobado con el decreto ejecutivo No. 32324-H, publicado en la Gaceta No.84 del 3 de Mayo del 2005, define: “Agua potable: agua tratada que cumple con las disposiciones de valores recomendables o máximos admisibles estéticos, organolépticos, físicos, químicos, biológicos y microbiológicos, establecidos en el presente reglamento y que al ser consumida por la población no causa daño a la salud”.
Lo anterior, no descarta que dentro del agua potable se presente cloro, alguna cantidad de minerales como amonio, calcio, magnesio, fosfato, arsénico, entre otros, así como gérmenes patógenos que la hacen potencialmente riesgosa.
El agua potable o comúnmente llamada agua de tubo presenta estos 3 problemas:
Exceso de cloro: que al estar consumiéndolo en altas cantidades, nos puede cobrar un precio caro en términos de salud, como por ejemplo con un cáncer gástrico.
Exceso de minerales: que también puede causar un impacto negativo en la salud. Por ejemplo, el exceso de calcio esta ligado a cálculos renales.
Redes de distribución o tuberías muy antiguas: que aumentan la posibilidad de presentar fugas de agua y a través de estos rompimientos, pueden ingresar microorganismos que afectan la calidad.
Agua purificada: la alternativa perfecta
Por su parte, el agua purificada si cuenta con un proceso en donde el líquido es tratado para eliminar desde el cloro hasta cualquier otro contaminante, para quede exactamente igual que en su estado natural. De esta forma, se convierte en la alternativa más saludable para el organismo, ya que incluso la deja con una composición de minerales estable.
En +Pura ofrecemos una serie de soluciones para purificar el agua. Todos los procesos de nuestros purificadores están certificados por los más altos estaándares de la Water Quality Association (WQA)con sello de oro como lo son: la filtración, la luz ultra violeta y el BioCote.
Si tiene alguna duda o está interesado en conocer los diferentes equipos, no dude en contactarnos.